Gala de Ballet de Estiu 2021

Mañana 31 de julio 21h en la plaza de la Amistad de Pedreguer! ENTRADA GRATUITA🩰💖UN ESPETÁCULO HECHO POR NIN@s PARA NIN@s💘🩰¡OS ESPERAMOS!

nannyalvesescoladedansa #balletpedreguer #dança #dansa #balletdancer #balletclass #balletlife #balletinspiration #balletboy #ballerina #dance #balletcompany #balletschool #balletstudent #Balletstudents #Pedreguer

¡Feliz Dia internacional de la danza 2021¡

Hoje é um dia super especial para mim, depois de 26 anos de ausencia em projetos e eventos na minha terra natal, 26 anos da minha última apresentação dançando no centro de convenções de Pernambuco, voltarei a conectar com meu chão 🌍♥️💃🏻
HOJE 29/04/2021 as 14h do Brasil 🇧🇷 (21h da Espanha 🇪🇸) participo do evento on-line para celebrar o DÍA INTERNACIONAL DA DANÇA🩰promovido pela Secretaría de cultura do estado de Pernambuco, organizado e mediado pela Assessoria de Dança.
VIVA A DANÇA 🩰💖
ESPERAMOS VOCÊS LÁ 💖🌷🩰

YOUTUBE DA SECRETARIA DE ESTADO DE PERNAMBUCO

#diainternacionaldadança #DiaInternacionalDeLaDanza #internationaldanceday2021 #pernambuco #dança #dance #balletpedreguer

¡Feliz 2021 !🌟💖

FELIZ 2021🌟💫💖 salud, alegrías y danza 🩰💕 que nuestros sueños sean motor poderoso de movimiento, no importa se vamos lentos, lo fundamental es no detenerse. El movimiento es clave, bailar la vida💕💞muchas gracia por compartir vida🙏🏻💖 #NannyAlvesEscolaDeDansa #BalletPedreguer #Ballet #Dance #Danza #Dansa #Dança #felizañonuevo #happynewyear #felizanonovo #feliz2021 #happy2021

Danza clásica X danza popular: la danza es una

“El silencio es infinito, como el movimiento, no tiene límites “

Marcel Marceau

Pedreguer 4 de diciembre del 2020

Eparey Oyá (En maranhao)

Kao Kabecile (En Cuba)

Nanny Alves(baiana Maracatu piaba de ouro)

Hoy amanecí extrañando La Habana, ayer me fui a dormir pensando en ADN, Mati y Will tres hermanas que Cuba me a dado. Me puse a buscar fotos para que mis ojos aliviasen un poco mi corazón. Mientras busco, me encontré una foto mía, en el escenario del gran teatro de La Habana, con Marcel Marceau. Recuerdo cuando mis ojos se cruzaron con los suyos por primera y última vez, recibí una lluvia de complicidad y energía de amor. Cuando dos almas cómplices se encuentran, el silencio comunica, basta solo una mirada! Gratitud por ese “Re-encuentro.”

Seguí buscando fotos, pensando en encontrar una mía y de Will en el cemitério de Danta Efigênia. De pronto me encuentro una imagen de 25 años atrás, me la hizo mi amigo Leonardo Cisneiros cuando empezaba a dar sus primeros clics. Estabamos en Olinda, en cidade Tabajara, en frente a la casa de Mestre Salu, donde fue mi casa durante muchos carnavales pernambucanos, muchos recuerdos lindos. Como extraño a mis mestres, como extraño a Salu.

Yo fui una de las baianas del Maracatu Piaba de Ouro por vários años, Bailé en las calles de Recife, Olinda, Goiana, e muchas otras ciudades donde íbamos a cumplir jornada. Muchas veces fui abordada por compañeros de mi escuela de danza o compañeros de trabajo preguntando se no me daba pena salir con aquellos vestuarios ¨cheos¨. Un día una chica me preguntó que hacia yo bailando con aquella gente desdentada en la calle, me dijo que ella ni muerta se pasaba por algo similar. Lo que ella nunca lo supo, porque yo no costumno gastar tiempo y energía, atendiendo esa calidad de gente, es que el Piaba de Oro fue una gran escuela para mí, allí conocí las fiestas y rituales de los cañaverales de la Zona da Mata de Pernambuco. Sentí ritmos poderosos que hicieron vibrar mi alma, fluyan mis movimientos, los de todos. Dibujábamos el espacio con soltura y intensa entrega, sentía que cuando estábamos bailando éramos parte de un mural de Rivera, con la carga emocional de un Picasso nordestino.

Mirando esa foto, yo segurando a piaba de oro, escuché una voz interior femenina, con asiento pernambucano, que me habló firme: “segura forte a piaba minha filha!”

Inmediatamente me vino al cuerpo el coro de LA PERLA, la música de Rubén Blanes con calle 13. Esa fue la música que me despedí de La Habana desde mi azotea en frente a Malecón, en aquel concierto histórico de calle 13 en la tribuna antimperialista José Martí.

Tengo la noche que me sirve de sabana, ni dormida me olvido de mi identidad, ¡no me falta mas nada!

!Resistiré! Resistiremos bailando

Día 29 de abril celebramos en todo el mundo el día internacional de la danza, este año celebramos de manera diferente, tod@s en casa por consecuencia del COVID-19.

El año 2020 el Día Internacional de la Danza fue en homenaje a Alicia Alonso que falleció hace pocos meses atrás. Alicia con su gran generosidad, fue quien me acogió en su compañía durante todos mis años de estudiante en La Habana. Una gran artista y pedagoga, un ejemplo increíble de superación y amor incondicional por la danza.

Cada vez que tenía la oportunidad de hablar con ella, le agradecía por la gran oportunidad que me estaba dando, y me contestaba: » Nanny hija, se sigues trabajando así siempre tendrás las puertas del ballet de Cuba abiertas para ti». Pasé más de una década allí, tiempo de intenso estudio y entrega, la danza fue mi refugio y mi impulso.

Para celebrar la danza y homenajear a la maestra Alicia, Nanny Alves Escola de Dansa realizó un vídeo para celebrar ese día ritual primaveral del movimiento.

El piano de Jesus Acebedo inspiró la danza de algunos de mis bailarines, algunos con más experiencia y otros que acaban de iniciar sus  estudios. Participaron alumnos de diferentes cursos, desde pre ballet, hasta ballet adulto principiante. Lo que fue una gran alegría, porque moverse, lanzarse al movimiento sin miedo o prejuicios es una de las fortalezas más importante para un bailarín.

El vídeo de Enrique González  nos unió, desde nuestras casas, en la resistencia bailada. Fue conmovedor ver la entrega de cada un@, su alegría y disposición a ser, vivir su danza. Sin prejuicios, sin miedos, porque la danza hace caminar en libertad.

La danza es un camino de encuentro hacía uno mismo, hacía la esencia de vida. Gracias a la vida que nos a dado la danza.